Curso de Jhanas (IV). Creando el Placer
El objetivo es que sepas liberar estos tres neurotransmisores independientemente: Dopamina, Serotonina y Anandamida. Los tres son factores jhánicos, y son imprescindibles para lograr la primera Jhana. En la séptima entrega aprenderás a agitarlos debidamente mediante la Epinefrina con toda la intensidad de la que seas capaz para, en el punto de máxima tensión, liberar el opiáceo Encefalina y así entrar en Jhana. La Dopamina, el responsable de lo que es “placer”. Serotonina, de la “felicidad” y la Anandamida, que es un endocannabinoide que es la alegría. Como ves estos tres son ejercicios muy divertidos. Recuerda, elige un lugar aislado, en el cual puedas estar seguro, donde puedas desinhibirte y donde no molestes a nadie. Siéntate muy cómodamente con las piernas cruzadas, erguido y con la espalda recta. Te sientas y te relajas. Ya tienes localizada el área sensible a la presión. Pon atención completa a la respiración y vuelve a localizar la zona. Una vez localizada, ensaya de nuevo la presión máxima de inhalación que puedes hacer sin que sientas la temperatura. Hoy veremos la Dopamina. Este neurotransmisor es el responsable de la sensación de placer, o PITI. El placer cursa diferente en cada persona. Para identificar las sensaciones de placer lo más sencillo es que si has tenido experiencia con la cocaína, es ese el efecto. Si no, puede ser una miríada de síntomas: se erizan los pelos, sientes escalofríos de placer recorriendo la columna vertebral, recorriendo el cuero cabelludo… sensación de estar en el cielo… rodeado de sedas… A él se refiere el Buddha como Piti, uno de los factores de Jhana. Ahora, fíjate en este modelo de respiración, a lo largo del tiempo: Este modelo es una sugerencia, no lo tomes exactamente como está.
