Libros de Verdad G.jpg
Wave
  • Librería

  • Eventos

  • Autores

  • Colecciones

    • Tratado sobre la Sabiduría
    • Treaty on Wisdom
    • Digha Nikāya
  • Contacto

  • Buda.blog

  • Groups List

  • Audiolibros

  • Libros

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    • Todas las entradas
    • analisis
    • astronomia
    • buddhismo
    • biografía
    • biología
    • buddha
    • compasion
    • conciencia
    • concentracion
    • dhamma
    • deconstrucción
    • curso
    • devas
    • docencia
    • discursos
    • ecología
    • economia
    • enseñanza
    • epigenética
    • entropía
    • esfuerzo
    • ética
    • etologia
    • fisica
    • filosofia
    • Fenomenología
    • ignorancia
    • genética
    • hinduismo
    • iluminación
    Buscar
    Creencia Correcta
    Tomás Morales y Durán
    • 10 may 2021
    • 2 min.
    dhamma

    Creencia Correcta

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados «La ignorancia es el origen de la situación condicional. Cuando cesa la ignorancia, cesa la situación condicional. La práctica que conduce al cese de la situación condicional es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: creencia correcta, razonamiento correcto, discurso correcto, acción correcta, conducta correcta, esfuerzo correcto, recuerdo de las instrucciones de la práctica y contemplación correct
    19 visualizaciones0 comentarios
    Dos Suicidios
    Tomás Morales y Durán
    • 29 dic 2020
    • 2 min.
    analisis

    Dos Suicidios

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados. Suicidarse es consecuencia, como toda cosa condicionada, de causas subyacentes. Y aunque el acto sea el mismo, el resultado es extremadamente diferente. Uno conduce a lo peor y el otro, a lo mejor. En una persona corriente, el suicidio es una consecuencia de una aversión insuperable a una situación. Y es aversión porque la compara con cualquier otra situación, propia o ajena, que hace de ésta algo inabordabl
    3 visualizaciones0 comentarios
    Cuatro Rutas
    Tomás Morales y Durán
    • 16 nov 2020
    • 25 min.
    curso

    Cuatro Rutas

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados El Mahasatipatthana Sutta comienza así: Bhikkhus, hay un camino que conduce directamente al objetivo de purificar a los seres, superar la tristeza y las lágrimas, eliminar el sufrimiento y la desgracia, seguir el camino correcto, llegar a Nibbana, es decir, los cuatro fundamentos de la memoria. E inmediatamente comienza con las instrucciones para llegar a la primera jhana. Existen, al menos, cuatro vías paras
    0 visualizaciones0 comentarios
    The Smile of the Buddha
    Tomás Morales y Durán
    • 25 ago 2019
    • 1 min.

    The Smile of the Buddha

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. All rights reserved There is nothing more majestic, More full of energy, More full of peace, That the Smile of the Buddha. The Buddha established at his headquarters What is the heart of Nibbana In his watchtower over the world, Being without being Happiness free Free from joy Free of the world Kamma free Radiating all the majesty Of the one above Of nagas and petas Of men and gods Although nothing is free In this samsaric becoming Wher
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Sonrisa del Buddha
    Tomás Morales y Durán
    • 25 ago 2019
    • 1 min.
    iluminación

    La Sonrisa del Buddha

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados No existe nada más majestuoso, Más lleno de energía, Más pleno de paz, Que la Sonrisa del Buddha. El Buddha establecido en su sede Que es el corazón de Nibbana En su atalaya sobre el mundo, Estando sin estar. Libre de felicidad Libre de alegría Libre del mundo Libre del kamma Radiando toda la majestad Del que está por encima De nagas y petas De hombres y dioses Aunque nada hay libre En este devenir samsárico
    1 visualización0 comentarios
    My treasure
    Tomás Morales y Durán
    • 3 dic 2018
    • 1 min.

    My treasure

    My treasure is here I can not teach you but it’s mine nothing else and I can not miss it nor give away not even show My treasure is even more valuable that nobody can imagine nobody can steal it nobody usurp My treasure does not need security cameras because there are no walls no doors that can save it My treasure does not move not even for the clock I always carry it with me it is mild My treasure is inside it’s outside It is in the palm tree it’s in the sea is in heaven is
    0 visualizaciones0 comentarios
    Mi Tesoro
    Tomás Morales y Durán
    • 3 dic 2018
    • 1 min.

    Mi Tesoro

    Mi tesoro está aquí no te lo puedo enseñar pero es mío nada más y no lo puedo perder ni regalar ni siquiera mostrar Mi tesoro es aún más valioso que nadie pueda imaginar nadie lo puede robar nadie usurpar Mi tesoro no necesita cámaras de seguridad porque no hay paredes ni puertas que lo puedan guardar Mi tesoro no se mueve ni siquiera por el reloj siempre lo llevo conmigo es leve Mi tesoro está dentro está fuera está en la palmera está en el mar está en el cielo está donde mi
    0 visualizaciones0 comentarios
    Brahmā y Māra
    Tomás Morales y Durán
    • 26 ago 2018
    • 4 min.
    buddhismo

    Brahmā y Māra

    El Samsara es el territorio del Māra, todo lo que se mueve por él está dentro de su ámbito. Por ello no es de extrañar que la primera conciencia surgida en el mismo, como vimos, en la esfera de la cesación fuera el mismo Māra. Y nadie mejor que el Māra para ir inaugurando esferas cada vez más bajas, más entrópicas, a partir del desarrollo del apego a la existencia en primer término y llegando al apego a la propia esfera, a los mismo que te tortura, ese estúpido y mal llamado
    0 visualizaciones0 comentarios
    Māra and Nibbāna
    Tomás Morales y Durán
    • 22 ago 2018
    • 2 min.
    buddhismo

    Māra and Nibbāna

    Only the lands of Māra can be questioned. All the phenomena, the consciousness and namā and rūpa are lands of Māra. The mind is the realm of Māra, the territory of Death, and there can always be a murderer in them. You are never safe in the field of Death. Seeing things like that, which is what they are, is the essence of holy life and the goal is Nibbāna. There is no other objective. But Nibbāna is not terrain of Death, Nibbāna can not be questioned. Any question is out of l
    0 visualizaciones0 comentarios
    Māra y Nibbāna
    Tomás Morales y Durán
    • 22 ago 2018
    • 2 min.
    buddhismo

    Māra y Nibbāna

    Solo los terrenos de Māra pueden ser cuestionados. Son terrenos del Māra todos los fenómenos, la conciencia y namā y rūpa. La mente es el ámbito del Māra, el territorio de la Muerte, y siempre puede aparecer un asesino en ellos. Nunca se está seguro en el terreno de la Muerte. Ver las cosas así, que es tal y como son, es la esencia de la vida santa y el objetivo es Nibbāna. No hay otro objetivo. Pero Nibbāna no es terreno de la Muerte, Nibbāna no puede ser cuestionado. Cualqu
    0 visualizaciones0 comentarios
    The Origin of the Tragedy Explained for All
    Tomás Morales y Durán
    • 27 nov 2017
    • 8 min.
    iluminación

    The Origin of the Tragedy Explained for All

    SAMSARA-NIBBĀNA To begin with, we are going to divide the real into two sets: everything that is conditioned and everything that is not conditioned. Only that. Now, is there something like being conditioned and unconditioned? Obviously not. Either it is, or it is not. Well, we will call «Samsara» the set of everything that is conditioned. If it is conditioned, that is, it arises due to conditions and ceases due to conditions, it belongs to Samsara. And we will call Nibbāna to
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Origen de la Tragedia Explicado para Lerdos
    Tomás Morales y Durán
    • 27 nov 2017
    • 9 min.
    iluminación

    El Origen de la Tragedia Explicado para Lerdos

    SAMSARA-NIBBĀNA Para empezar, vamos a dividir lo real en dos conjuntos: todo lo que es condicionado y todo lo que no es condicionado. Solo eso. Ahora ¿existe algo como que sea condicionado e incondicionado? Obviamente no. O es, o no es. Bien, llamaremos “Samsara” al conjunto de todo aquello que sea condicionado. Si es condicionado, es decir, surge debido a condiciones y cesa debido a condiciones, pertenece al Samsara. Y llamaremos Nibbāna a lo no condicionado. Nibbāna s
    9 visualizaciones0 comentarios
    La Estructura de la Realidad (V)
    Tomás Morales y Durán
    • 14 oct 2017
    • 5 min.
    astronomia

    La Estructura de la Realidad (V)

    Todo lo que existe se divide fundamentalmente en dos categorías: lo condicionado y lo incondicionado. Aquello que se rige por condiciones y aquello que no. Llamamos Samsara a todo aquello que pertenece a la primera categoría y Nibbāna a la segunda. No hay más posibilidades. En el Samsara todo está condicionado incluso sus dimensiones. Nibbāna carece de dimensiones. El Samsara es temporal, Nibbāna, no. El Samsara ocupa un lugar. Nibbāna no ocupa lugar. La temporalidad en el
    1 visualización0 comentarios
    La Rendija
    Tomás Morales y Durán
    • 28 jul 2017
    • 1 min.
    iluminación

    La Rendija

    Es una rendija tan pequeña, tan estrecha que para pasar por ella debes dejarlo todo, debes dejarte a ti. Es tan pequeña que no caben ni los conceptos. Ni las emociones. Ni las sensaciones. Debes desnudarte de ti, de todo lo que te hace percibir, de namā, de rūpa, incluso de los amigos que haces fuera de tu morada, de los buenos compañeros que te guían y acompañan en esferas fuera de aquí y dentro de ti. La rendija es tan pequeña, tan estrecha, que oír a locos diciendo que t
    0 visualizaciones0 comentarios
    Una Burbuja de Nibbāna
    Tomás Morales y Durán
    • 7 jun 2017
    • 2 min.
    astronomia

    Una Burbuja de Nibbāna

    No podemos hablar de tiempo donde el tiempo no existe, ni tampoco de donde porque el lugar tampoco existe. Digamos que en nunca en ninguna parte se generó una burbuja de vacío. Era algo novedoso porque donde todo está lleno, donde todo es completo, esa burbuja irrumpió con su intrínseca vacuidad. Ese vacío podría producir movimiento, podría ser el motor de la creación. Dentro de la burbuja, dentro de sus límites, apareció movimiento y parió al tiempo. Y el tiempo parió el es
    2 visualizaciones0 comentarios
    Saliéndome del Personaje
    Tomás Morales y Durán
    • 6 may 2017
    • 3 min.
    etologia

    Saliéndome del Personaje

    Paseando por la calle, día a día, ves a la misma gente haciendo las mismas cosas. El hombre de las tortillas haciendo tortillas, a la chica de los tacos, haciendo tacos. Al tío de la niña de los tacos mirando a la niña de los tacos. Al empleado güero de la gasolinera, frotándose las manos en el mismo trapo, exhibiendo la misma sonrisa de superioridad. Al repartidor de la Pepsi acarreando una caja de refrescos al mismo Kiosko. Al mesero del restaurante colgado de la misma bard
    0 visualizaciones0 comentarios
    Nibbāna es lo real
    Tomás Morales y Durán
    • 1 may 2017
    • 1 min.
    iluminación

    Nibbāna es lo real

    Nibbāna es lo único real. Es lo único que no depende de nada, ni siquiera de sí mismo por que no tiene esencia no tiene «yo mismo». El Samsara es pura ilusión, donde lo único estable son los conceptos que no son nada. Sin tiempo ni espacio, ni nada que condicione a Nibbāna, este no es expresable porque no puede ser reducido a un simple concepto, a un simple meme. Sin embargo si se puede experimentar su atracción. Y cuanto mayor es a atracción más real nos aparece y más inve
    0 visualizaciones0 comentarios
    ¿Es la Conciencia Experimentable?
    Tomás Morales y Durán
    • 9 mar 2017
    • 3 min.
    deconstrucción

    ¿Es la Conciencia Experimentable?

    Las cuatro jhānas inmateriales son un ejercicio de desconexión de nama-rupa, que debe hacerse secuencialmente: Las tres primeras van a coordinarse para desconectar la conciencia del baúl de conceptos, Citta de Nama: Espacio Infinito: Nama se hace infinito, el espacio es un concepto que se hace tan grande que lo abarca todo no dejando fuera de él absolutamente nada. Nada hay que no sea Nama. Conciencia Infinita: La conciencia conoce el espacio infinito. Para ello se hace ta
    2 visualizaciones0 comentarios
    EL Mecanismo de la Liberación
    Tomás Morales y Durán
    • 14 feb 2017
    • 4 min.
    iluminación

    EL Mecanismo de la Liberación

    Lo primero que debe hacer todo buen general a la hora de enfrentarse a su enemigo es estudiarlo, conocerlo, saber cuál es su naturaleza y su comportamiento. Cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles y, sobre todo, saber dónde y cuándo combatirlo con garantía de éxito. La fase final de la liberación, realmente es como la liberación de una nación invadida, trata de acabar, erradicar, derrotar sin cuartel a la ignorancia. Atrás quedan las peleas y las victorias contra
    0 visualizaciones0 comentarios
    Preguntas y Respuestas (II)
    Tomás Morales y Durán
    • 27 ene 2017
    • 3 min.
    buddhismo

    Preguntas y Respuestas (II)

    P- ¿Que es Citta? Citta no tiene tiempo ni espacio? No es que no tenga, sino que no le afectan. R- La conciencia es ejecución. Múltiple. Es solo estar. P- ¿Es como una expresión de la sabiduría? Entonces, nama-rupa tiene espacio porque las partículas que lo componen presentan resistencia al bosón, y por la misma razón, esas partículas son condicionadas por su desaparición, es decir, tienen tiempo o se ven afectadas por la impermanencia. ¿Es correcto? R-No. P- ¿Cuál es mi
    1 visualización0 comentarios
    1
    2
    SHOP

    Libros de Verdad

    Calle Honduras 358

    Colonia 5 de Diciembre

    48350 Puerto Vallarta

    Jalisco (México)

    +52 322 200 4465

    +52 322 223 8250

    contacto@librosdeverdad.com

    Librería

    Redes Sociales

    Sé el primero en saberlo

    FAQ

    Políticas de Privacidad

    Políticas de Ventas

    Métodos de Pago

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Suscríbete

    Gracias por suscribirte!

    © 2021 by Libros de Verdad. Creado por Tomás Morales