Libros de Verdad G.jpg
Wave
  • Librería

  • Eventos

  • Autores

  • Colecciones

    • Tratado sobre la Sabiduría
    • Treaty on Wisdom
    • Digha Nikāya
  • Contacto

  • Buda.blog

  • Groups List

  • Audiolibros

  • Libros

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    • Todas las entradas
    • analisis
    • astronomia
    • buddhismo
    • biografía
    • biología
    • buddha
    • compasion
    • conciencia
    • concentracion
    • dhamma
    • deconstrucción
    • curso
    • devas
    • docencia
    • discursos
    • ecología
    • economia
    • enseñanza
    • epigenética
    • entropía
    • esfuerzo
    • ética
    • etologia
    • fisica
    • filosofia
    • Fenomenología
    • ignorancia
    • genética
    • hinduismo
    • iluminación
    Buscar
    La Fe de los Nobles
    Tomás Morales y Durán
    • 18 sept 2021
    • 2 min.
    dhamma

    La Fe de los Nobles

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados La vía menos exigente para lograr la iluminación y con ella el escape del Samsara es el arahantado, sin embargo, puede ser muy complicada. Aunque, por una parte, el pretendiente no tiene que lograr la budeidad por sí mismo, por contra va tener que depender de un Sammasambuddha para lograrlo. Esto significa coincidir temporal y espacialmente con él y, además, no solo reconocerlo sino tomarlo como maestro. Cons
    34 visualizaciones0 comentarios
    Dos Suicidios
    Tomás Morales y Durán
    • 29 dic 2020
    • 2 min.
    analisis

    Dos Suicidios

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados. Suicidarse es consecuencia, como toda cosa condicionada, de causas subyacentes. Y aunque el acto sea el mismo, el resultado es extremadamente diferente. Uno conduce a lo peor y el otro, a lo mejor. En una persona corriente, el suicidio es una consecuencia de una aversión insuperable a una situación. Y es aversión porque la compara con cualquier otra situación, propia o ajena, que hace de ésta algo inabordabl
    3 visualizaciones0 comentarios
    Falsos Maestros
    Tomás Morales y Durán
    • 18 jun 2019
    • 7 min.
    analisis

    Falsos Maestros

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservadoshttps://vivaranta.files.wordpress.com/2019/06/falsos-maestros.mp3 Enseñar el Dhamma es una vejación. Así de claro. Quien enseña el Dhamma es porque lo ha descubierto, porque lo posee, más bien le posee a él. Y enseñar la realidad es tan obvio que raya en el ridículo. Además, si se la muestras a alguien que niega la evidencia es un esfuerzo inútil… y vejatorio porque además no aporta ningún beneficio, ni nada b
    1 visualización0 comentarios
    Racismo
    Tomás Morales y Durán
    • 18 may 2019
    • 4 min.
    astronomia

    Racismo

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados La Declaración de los Derechos del Hombre de 1793 arranca en su artículo 1 con la siguiente declaración: “Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos” Durante los siguientes siglos se fue imponiendo esta idea liberal de forma que hoy es parte integrante de lo que se llaman “Derechos Humanos”, que también en su artículo primero proclama: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignid
    4 visualizaciones0 comentarios
    Simpatía por el Diablo
    Tomás Morales y Durán
    • 9 nov 2017
    • 6 min.
    ética

    Simpatía por el Diablo

    Muchas veces hemos oído hablar de la inmensa compasión del Buddha sin entender realmente su verdadera dimensión. Para hacer una aproximación hay que considerar que el camino de la iluminación tiene como principal característica la imposibilidad de realizar determinadas acciones según se va avanzando en él. Hitos importantes son la incapacidad de considerar un “yo”, soportar ritos y ceremonias como algo más que puro folklore, tener dudas, la imposibilidad de cualquier clase de
    0 visualizaciones0 comentarios
    Los Límites de la Enseñanza
    Tomás Morales y Durán
    • 3 oct 2017
    • 3 min.
    dhamma

    Los Límites de la Enseñanza

    Un Buddha perfectamente iluminado no es un Superman, no es un Redentor del Mundo, no un Dios omnipotente capaz de convertir a devotos y gentiles. La idea de que exista alguien que haga tu trabajo es muy atractiva. Así, que exista un Buda, un Bodhisattva que ilumine a todos, es una idea que vende muy bien, pero es perversa, y rezar para ello, ridículo. Nadie ilumina a nadie. Esto debe entenderse. Es el propio esfuerzo dirigido en la dirección correcta lo que ilumina. La direc
    1 visualización0 comentarios
    Las Reglas del Juego – (III). Una Regla para Enloquecerlos a Todos
    Tomás Morales y Durán
    • 9 ago 2017
    • 4 min.
    buddhismo

    Las Reglas del Juego – (III). Una Regla para Enloquecerlos a Todos

    Los siguientes juegos de reglas están relacionados con los Buddhas Perfectamente Iluminados. La terminología que aquí se aplica define a “la persona consumada en la visión” como un arahant normal, alguien que logra la liberación total pero no por sí mismo, sino por un “Arahant Perfectamente Iluminado” o dicho de otro modo un Sammasambuddha, uno que logra la iluminación por sí mismo y que, además, enseña. El Sammasambuddha se diferencia del Paccekabuddha o buddha solitario en
    2 visualizaciones0 comentarios
    Las Reglas del Juego – (II). Falsificadores del Dhamma
    Tomás Morales y Durán
    • 8 ago 2017
    • 7 min.
    buddhismo

    Las Reglas del Juego – (II). Falsificadores del Dhamma

    Otro grupo de reglas en el juego del Samsara, son las relativas a los arahants, que son muy especiales. En realidad, con la libertad coartada debido a su inmensa sabiduría, hay cosas que físicamente no pueden hacer: “Esto es imposible e inconcebible, monjes, que la persona consumada en la visión privase a su madre de vida… Un arahant no puede matar a su madre. “Esto es imposible e inconcebible, monjes, que la persona consumada en la visión privase a su padre de vida… Tampoco
    1 visualización0 comentarios
    La Irritante Superioridad Femenina (II)
    Tomás Morales y Durán
    • 5 ago 2017
    • 4 min.
    etologia

    La Irritante Superioridad Femenina (II)

    En entradas anteriores vimos las diferencias morfológicas y funcionales del cerebro femenino. La superioridad de este sobre el masculino para el logro del Arahantado es más que evidente. Las dos características que desarrollar para ello son la tranquilidad y la intuición. Son fundamentales y necesarias para el logro, como veremos en el AN 4.170 donde Ananda, acompañante del Buddha relata que absolutamente todos los arahants que delante de él, o sea, en presencia del Buddha l
    1 visualización0 comentarios
    El Preso de la Sabiduría
    Tomás Morales y Durán
    • 31 jul 2017
    • 3 min.
    dhamma

    El Preso de la Sabiduría

    El día a día en la vida de un arahant resulta verdaderamente extraño, no comparable a nada conocido. Mientras crece en Sabiduría va perdiendo libertad, hasta que llega al punto de vivir de forma mecánica. No tiene decisiones que tomar. Nada que decidir. Solo hace lo que tiene que hacer. Ciertamente es la consecución de la lógica. Quien todo lo sabe no puede hacer nada, tendiendo asintóticamente una variable respecto a otra. También sucede que el arahant llega al extremo de la
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Suicidio Del Buddha
    Tomás Morales y Durán
    • 29 jul 2017
    • 17 min.
    buddhismo

    El Suicidio Del Buddha

    Aunque el Buddha había prohibido bajo expulsión del Sangha el suicidio, o su colaboración, a sus bhikkhus, como se recoge en el Vinaya, este extremo no es aplicable a los arahants y, por tanto, tampoco a sí mismo. La regla general nos indica que, para un arahant, que en realidad solo arrastra la vida para llegar a su parinibbana final, sintiéndose enfermo y sin ganas de seguir viviendo, el suicidio es la salida lógica a la última vida. Así lo aplica a varios casos que a cont
    1 visualización0 comentarios
    Los Devas andan Cerca
    Tomás Morales y Durán
    • 8 jul 2017
    • 7 min.
    buddhismo

    Los Devas andan Cerca

    En el marco del budismo, un deva (देव en letras devanagari del idioma sánscrito) es una deidad benévola. Se trata de diversos tipos de seres no humanos que comparten las características de ser más poderosos, vivir más tiempo y, en general, vivir mejor que el ser humano promedio. Otras palabras usadas en textos budistas para referirse a seres supernaturales similares son devatā (‘deidad’) y devaputra (devaputta en pali) ‘hijo de deidades’. Desde una perspectiva humana, los d
    0 visualizaciones0 comentarios
    Análisis de un Vehículo descompuesto: el Arahantyana
    Tomás Morales y Durán
    • 25 dic 2016
    • 9 min.
    docencia

    Análisis de un Vehículo descompuesto: el Arahantyana

    En el marco del hinduismo, gurú significa ‘maestro espiritual’. Desde hace muchos siglos este término se ha empleado en la India. Al maestro espiritual se le consideraba una persona importante que mostraba el sendero, enseñaba las técnicas de meditación y a quien se le pedían consejos. Muchas veces el gurú (que únicamente podía ser de la casta brahmánica o chatría), era el mismo padre, que iniciaba en la recitación de un mantra a su discípulo (en su etapa de brahmachari o de
    0 visualizaciones0 comentarios
    Marco Teórico (XIII). La Entropía y El Óctuple Noble Sendero: Acción Correcta.
    Tomás Morales y Durán
    • 15 jun 2016
    • 4 min.
    Fenomenología

    Marco Teórico (XIII). La Entropía y El Óctuple Noble Sendero: Acción Correcta.

    Marco Teórico (XIII). La Entropía y El Óctuple Noble Sendero: Acción Correcta. Acción Correcta. La Acción Correcta pertenece a Sila, la ética, el resultado del proceso en la conciencia, sus salidas, tanto en la calidad de las mismas como en el resultado kammico en su proceso. Esto significa no sólo responsabilizarse por lo que hacemos con nuestros cuerpos, sino responsabilizarse de cómo lo pensamos. “Allí, bhikkhus, el entendimiento correcto viene primero. ¿Y cómo es
    0 visualizaciones0 comentarios
    Preguntas y Respuestas.
    Tomás Morales y Durán
    • 24 abr 2016
    • 10 min.
    Fenomenología

    Preguntas y Respuestas.

    PREGUNTA: ¿Qué significa para ti dar el kamma positivo o el mérito asociado con una acción virtuosa? RESPUESTA: Es un acto devocional sin más trascendencia que la derivada de un rito o ceremonia. Tiene indudables consecuencias psicológicas, antropológicas, y emocionales. Carece de capacidad de purificar la mente. Una diferenciación del buddhismo es básicamente el Buddhismo del Buddha y todos los demás. Buddhismo pre-Sectario Budismo Sectario. Nótese que el término peyorat
    0 visualizaciones0 comentarios
    SHOP

    Libros de Verdad

    Calle Honduras 358

    Colonia 5 de Diciembre

    48350 Puerto Vallarta

    Jalisco (México)

    +52 322 200 4465

    +52 322 223 8250

    contacto@librosdeverdad.com

    Librería

    Redes Sociales

    Sé el primero en saberlo

    FAQ

    Políticas de Privacidad

    Políticas de Ventas

    Métodos de Pago

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Suscríbete

    Gracias por suscribirte!

    © 2021 by Libros de Verdad. Creado por Tomás Morales