Libros de Verdad G.jpg
Wave
  • Librería

  • Eventos

  • Autores

  • Colecciones

    • Tratado sobre la Sabiduría
    • Treaty on Wisdom
    • Digha Nikāya
  • Contacto

  • Buda.blog

  • Groups List

  • Audiolibros

  • Libros

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    • Todas las entradas
    • analisis
    • astronomia
    • buddhismo
    • biografía
    • biología
    • buddha
    • compasion
    • conciencia
    • concentracion
    • dhamma
    • deconstrucción
    • curso
    • devas
    • docencia
    • discursos
    • ecología
    • economia
    • enseñanza
    • epigenética
    • entropía
    • esfuerzo
    • ética
    • etologia
    • fisica
    • filosofia
    • Fenomenología
    • ignorancia
    • genética
    • hinduismo
    • iluminación
    Buscar
    Una y otra vez
    Tomás Morales y Durán
    • 28 abr 2021
    • 1 min.
    suttas

    Una y otra vez

    Copyright (c) 2021 Tomás Morales Durán Colección de Discursos Relacionados SN 7.12 Con Udaya «Una y otra vez siembran la semilla, una y otra vez, el señor deva envía lluvia, una y otra vez, los labradores aran el campo, una y otra vez, se produce grano para la nación. Una y otra vez los bhikkhus mendigan, una y otra vez los donantes dan, una y otra vez, cuando los donantes han dado, una y otra vez, ocupan su lugar en el cielo. Una y otra vez, los ganaderos ordeñan, una y otra
    5 visualizaciones0 comentarios
    Kassapa, ora pro nobis
    Tomás Morales y Durán
    • 23 abr 2021
    • 5 min.
    suttas

    Kassapa, ora pro nobis

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Los suttas falsos dan muy buena información acerca del devenir de los textos a lo largo de su amplia historia. Aunque el Canon Pāli ha sido preservado y transmitido por los buddhistas Hinayana, hay ocasiones en las que se ve que las relaciones con sus colegas Mahayana fueron, en algún momento, cordiales. Tan cordiales como para incluir un sutta extemporáneo en mitad del Saṁyutta Nikaya, lo que es extraño porq
    13 visualizaciones0 comentarios
    ¿Agregados?
    Tomás Morales y Durán
    • 14 abr 2021
    • 3 min.
    analisis

    ¿Agregados?

    Copyright (c) 2021 Tomás Morales y Durán El análisis de los factores de aferramiento a la existencia representa la sistematización a nivel lógico de la experiencia y es clave para entender el sufrimiento y describe cómo estamos encadenados al Samsara. La experiencia implica cinco procesos: las qualia, la reacción emocional, la percepción, la situación condicional y la cognición. El primero es el proceso relacionado con lo «material» o rūpa y los otros cuatro el proceso que ll
    30 visualizaciones0 comentarios
    Saṁyutta Nikaya
    Tomás Morales y Durán
    • 10 abr 2021
    • 5 min.
    suttas

    Saṁyutta Nikaya

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Saṁyutta es el participio pasado de saṁyujjati que significa atar o ligar. Un saṃyutta es un cuadernillo en el que los discursos (suttas) se presentan atados, imagen retórica que indica que agrupa a los referidos a un mismo tema. De esta forma, el Saṁyutta Nikaya es la colección de cuadernillos atados que están agrupados por temas. Es uno de los seis conjuntos de textos que contienen información fiable acerca
    3 visualizaciones0 comentarios
    Escrituras
    Tomás Morales y Durán
    • 26 ene 2021
    • 2 min.
    dhamma

    Escrituras

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Los Nikāyas son cápsulas del tiempo que hablan de otro espacio. Sin embargo, es sorprendente que, después de tantos milenios, esta literatura sea tan actual, certera y reveladora. El asunto está en saber ante qué estamos ya que cualquier punto de vista equivocado arruinará la experiencia. Las escrituras son un verdadero manojo de incongruencias, no solo formales sino, lo que es peor, conceptuales. El pāli es
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Diligencia
    Tomás Morales y Durán
    • 30 dic 2019
    • 2 min.
    discursos

    La Diligencia

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados La única cualidad que una vez que se desarrolla tiene frutos para esta vida y la próxima es la diligencia. La diligencia es la virtud con la que se combate la pereza. La diligencia, en sentido más elevado, es el esmero y el cuidado en ejecutar algo. Una prontitud de hacer algo con gran agilidad tanto interior como exterior. Como toda virtud se trabaja, verdaderamente poniéndola en práctica. La diligencia va e
    0 visualizaciones0 comentarios
    Traduciendo con el Culo
    Tomás Morales y Durán
    • 25 oct 2019
    • 6 min.
    buddhismo

    Traduciendo con el Culo

    Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados No hay peor peste que una recua de traductores negados atormentando palabras mal traducidas para forzarlas a confesar lo que sus clientes sobrados de fe quieren leer. Aún tengo fresco el recuerdo de aquella primera vez que tuve entre mis manos una edición en español del Majjhima Nikaya con suttas selectos. No sé que criterio de selección se empleó, aparte de que sirvieran para rellenaran sus 650 páginas. Sorp
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Irreligiosidad del Buddha
    Tomás Morales y Durán
    • 10 may 2017
    • 8 min.
    buddhismo

    La Irreligiosidad del Buddha

    Irreligioso: agnóstico, ateo, descreído, impío, incrédulo, hereje, pagano Antónimos: devoto, creyente Si tomamos la definición de “irreligioso”, le es aplicable al Buddha sin ningún género de dudas. No es necesario remontarse mucho, sino solamente al famoso Discurso en Kesamutta (mal llamado Kālāmā sutta), el Buddha condena todo aquello Colección de discursos agrupados numéricamente 3.65. Discurso en Kesamutta “¿Qué pensáis de esto Kālāmās? ¿La ignorancia, surgiendo dent
    0 visualizaciones0 comentarios
    Sabiduría, Negocio y Posverdades
    Tomás Morales y Durán
    • 4 abr 2017
    • 12 min.
    docencia

    Sabiduría, Negocio y Posverdades

    La Sabiduría es un aspecto crucial de Nama-Rupa, incomprensible para el común de las gentes. Solo una ínfima fracción de los seres poseen el noble ojo de la Sabiduría (SN 56.63). Digo “seres” y ahí se incluyen todos los seres, no solo humanos. La Sabiduría nada tiene que ver con la inteligencia o el conocimiento, que son productos propios de nama, al igual que tampoco tiene que ver con las sensaciones que son de rupa. Es una tercera dimensión de ciertos seres. Quien posee l
    0 visualizaciones0 comentarios
    10+ cosas que se obtienen con la Meditación Correcta.
    Tomás Morales y Durán
    • 12 dic 2016
    • 14 min.
    metodologia

    10+ cosas que se obtienen con la Meditación Correcta.

    Segunda Parte (51-60). Acceso inicial a Vipassana Es el acceso al conocimiento directo. No confundir en absoluto con la mamandurria de la “meditación vipassana” birmana para occidentales con menos entendimiento que dinero, recovertida en “mindfulness” por otro listo. A partir de la Segunda Jhāna, entras en un estado muy especial de éxtasis donde permaneces semiinconsciente durante un tiempo no muy largo. En ese lapso de tiempo no hay nada, por lo que no hay nada de lo que pu
    0 visualizaciones0 comentarios
    Las Escrituras de un Buddha Analfabeto.
    Tomás Morales y Durán
    • 8 dic 2016
    • 16 min.
    buddhismo

    Las Escrituras de un Buddha Analfabeto.

    Parece que se pierde la perspectiva entre miles y miles de suttas, de escritos, de comentarios, de subcomentarios, de subsubcomentarios, de textos y obras clasicas de maestros, de discípulos, de traducciones, de gramáticas, de lenguajes, de… letras. Muchas letras. Un montañón de letras, escritas en Pāli, Sanscrito, Urdu, Cingalés, Thailandés, Chino, Japonés, Birmano, Camboyano, Laosiano, Vietnamita, Coreano, Tibetano, Mongol, Inglés, Español, Portugués, Ruso, Calmuco… Parece
    0 visualizaciones0 comentarios
    Liberándose definitivamente del Samsara.
    Tomás Morales y Durán
    • 26 may 2016
    • 4 min.
    meditación

    Liberándose definitivamente del Samsara.

    Liberándose definitivamente del Samsara. A continuación viene analizado el procedimiento de liberación. La conciencia es versátil. Una misma conciencia puede transformarse en todas las clases disponibles en el Samsara, no solo en el momento de la reconexión, sino a través de la meditación. No debe quedar ningún resto de apego, en ninguna de ellas. Ya vimos que el apego es el que condiciona la existencia. Usando la meditación se deben recorrer las siete estaciones en las q
    0 visualizaciones0 comentarios
    Malas compañías.
    Tomás Morales y Durán
    • 14 may 2016
    • 5 min.
    ética

    Malas compañías.

    A lo largo del periodo entre contactos de reconexión  y de muerte, en el plano humano, es inevitable encontrarse con malas compañías. Es natural, comparten nuestro entorno. A veces aparecen en forma de “amigos de amigos”, a veces impuestos por las circunstancias como la familia, el trabajo, un viaje, etc… Cualquier relación con las malas compañías resulta nefasta. Si nos cegamos por la compasión vamos a cometer el error de implicarnos con ellas, y la condicionalidad negativ
    0 visualizaciones0 comentarios
    Qué es, y qué no, Buddhismo.
    Tomás Morales y Durán
    • 5 may 2016
    • 3 min.
    iluminación

    Qué es, y qué no, Buddhismo.

    Por razones metodológicas, empleo el Dhamma como comprobación de la práctica y sus resultados como sabiduría. No porque le haya dado a priori ninguna clase de valor, por fe. De hecho, las incontestables diferencias que fui encontrando entre mi experiencia y lo que creía que era el Dhamma, hicieron que estuviera punto de rechazarlo de plano varias veces, pero, afortunadamente me di cuenta que lo que creía que era Dhamma no lo era. El Dhamma funciona. El Dhamma me ganó su confi
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Naturaleza del Buddha en términos prácticos.
    Tomás Morales y Durán
    • 22 abr 2016
    • 4 min.
    buddhismo

    La Naturaleza del Buddha en términos prácticos.

    «La naturaleza del Buddha» es un término extendido a través de distintas sectas buddhistas, haciendo incluso bandera de él. Se usa como banderín de enganche para todos los posibles adeptos. Todos son capaces de iluminarse, todos tienen la Naturaleza del Buddha… Es tan cierto, que por obvio no se entiende. La naturaleza del Buddha es la tendencia natural del ser humano de ir directamente hacia la Iluminación, es su tendencia natural. Dadas las condiciones óptimas, el camino
    0 visualizaciones0 comentarios
    SHOP

    Libros de Verdad

    Calle Honduras 358

    Colonia 5 de Diciembre

    48350 Puerto Vallarta

    Jalisco (México)

    +52 322 200 4465

    +52 322 223 8250

    contacto@librosdeverdad.com

    Librería

    Redes Sociales

    Sé el primero en saberlo

    FAQ

    Políticas de Privacidad

    Políticas de Ventas

    Métodos de Pago

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Suscríbete

    Gracias por suscribirte!

    © 2021 by Libros de Verdad. Creado por Tomás Morales