Libros de Verdad G.jpg
Wave
  • Librería

  • Eventos

  • Autores

  • Colecciones

    • Tratado sobre la Sabiduría
    • Treaty on Wisdom
    • Digha Nikāya
  • Contacto

  • Buda.blog

  • Groups List

  • Audiolibros

  • Libros

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    • Todas las entradas
    • analisis
    • astronomia
    • buddhismo
    • biografía
    • biología
    • buddha
    • compasion
    • conciencia
    • concentracion
    • dhamma
    • deconstrucción
    • curso
    • devas
    • docencia
    • discursos
    • ecología
    • economia
    • enseñanza
    • epigenética
    • entropía
    • esfuerzo
    • ética
    • etologia
    • fisica
    • filosofia
    • Fenomenología
    • ignorancia
    • genética
    • hinduismo
    • iluminación
    Buscar
    Los Perros del Māra
    Tomás Morales y Durán
    • 24 ene 2021
    • 3 min.
    kamma

    Los Perros del Māra

    Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados El Māra es la conciencia primigenia del Samsara, representa lo que es el propio vagar indefinidamente entre la vida y la muerte. Y como todo en el Samsara está sometido a la muerte, también el Māra muere… y renace. Y en ese vagar su misión es velar por la integridad del mismo Samsara como un buen pastor que vela por sus ovejas, para que no se le pierda ninguna… El Māra es un personaje totalmente real que apar
    3 visualizaciones0 comentarios
    El Suicidio como Escape de la Muerte
    Tomás Morales y Durán
    • 18 ago 2018
    • 4 min.
    buddhismo

    El Suicidio como Escape de la Muerte

    El asunto del suicidio es un tema controvertido, siendo incomprendido en términos de la «moral» que, no sabemos por qué, pone la vida como valor supremo, cuando ésta es, precisamente, el dominio del Māra. La forma de escapar de la Muerte, del Māra, para uno que alcanzó la visión es precisamente el suicidio. Si, has leído bien, se escapa de la Muerte a través del suicidio. Pero esto está restringido únicamente a los nobles. La gente corriente suele usar el suicidio como vía rá
    2 visualizaciones0 comentarios
    En los Dominios de la Muerte
    Tomás Morales y Durán
    • 5 ago 2018
    • 3 min.
    buddhismo

    En los Dominios de la Muerte

    Los dominios de la Muerte son aquellos en los que los habitan están sometidos a ella. Y como la condición para la muerte es el nacimiento, todos aquellos que están sometidos al nacer, son, sois, siervos de la Muerte. Solo aquellos cuya condición de nacimiento está cortada porque su condición, la existencia, está destruida, caminan fuera de los dominios de la Muerte. Māra es el devaputta (deva masculino) de la Muerte. Y como todo deva, su “trabajo” es temporal. Nada en el Sams
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Estructura de la Realidad (XIX)
    Tomás Morales y Durán
    • 1 may 2018
    • 3 min.
    analisis

    La Estructura de la Realidad (XIX)

    Considerando que el tiempo simplemente no existe se deduce claramente que el movimiento tampoco. Ni la velocidad. Ni la aceleración. Somos observadores mediatizados por nuestra composición kámmica, o composición condicional, como se prefiera. Cada nueva condición determina un estado de conciencia diferente y para cada estado, el Samsara reacciona ofreciendo una observación diferente. El Samsara tiene infinitas posibilidades frente a un observador. Y la realidad de la experien
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Devenir de la Existencia
    Tomás Morales y Durán
    • 25 nov 2017
    • 5 min.
    kamma

    El Devenir de la Existencia

    Desde una vida, la perspectiva de la existencia no llega más allá que un primer recuerdo, desde el nacimiento hasta la muerte. Desde la vida no se ve más allá. Es el caso de los árboles que no nos permiten ver el bosque. Desde ahí la apariencia nos indica que aparecemos de la nada al nacer y desparecemos a la nada al morir. ¿A la nada? ¿En serio? Si todo está condicionado, nada hay que salga de la nada y se desaparezca a la nada. La vida no es un conejo en la chistera de un
    2 visualizaciones0 comentarios
    La Estructura de la Realidad (IV)
    Tomás Morales y Durán
    • 17 sept 2017
    • 4 min.
    deconstrucción

    La Estructura de la Realidad (IV)

    Vamos ahora a introducirnos dentro del proceso de la experiencia. Primero tenemos que entender algo que es obvio. La experiencia es el contacto, o sea, donde se une la conciencia (lo que experimenta) con Namā-rūpa (lo experimentado), no existe algo que experimenta sin experiencia, ni nada experimentado sin experiencia. Esto tan trivial tiene importantísimas consecuencias: no existe “algo” que “está ahí” observando. Ni tampoco “algo” que “está ahí fuera” siendo observado. Es
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Muerte de un Buddha
    Tomás Morales y Durán
    • 3 jul 2017
    • 2 min.
    iluminación

    La Muerte de un Buddha

    La muerte de un buddha no es una muerte común, es un acontecimiento excepcional. Algunos piensan que un buddha debe ser “inmortal” o que realmente no muere ni tampoco un buddha se pasa el tiempo “deseando” morirse para fundirse en Nibbāna. Ni lo uno, ni lo otro. Cuando el cuerpo se degrada, envejece, se hace inútil, el esfuerzo para mantenerse en él se hace cada vez mayor. Aunque un buddha no sufre, el dolor físico crónico se convierte en continuas llamadas a la atención q
    0 visualizaciones0 comentarios
    ¡Magia!
    Tomás Morales y Durán
    • 7 abr 2017
    • 4 min.
    deconstrucción

    ¡Magia!

    Acostumbrados a vivir continuamente en el mundo de los conceptos es normal que se dé por supuesto que la realidad tiene las mismas propiedades que los conceptos. Y los conceptos son mágicos: aparecen y desparecen. Rara vez se transforman. Así una vaca desparece y aparece carne. La carne desparece y aparece un filete. El filete desaparece y aparece una milanesa. La milanesa desaparece y aparece mierda. Y la mierda desaparece por el retrete para siemore jamás porque ya no quere
    0 visualizaciones0 comentarios
    ¿Dónde van los programas cuando se apaga el ordenador?
    Tomás Morales y Durán
    • 20 oct 2016
    • 3 min.
    informática

    ¿Dónde van los programas cuando se apaga el ordenador?

    ¿Dónde van los programas cuando se apaga el ordenador? ¿Dónde va la vida cuando pasa por ella la muerte? ¿Dónde va la existencia cuando deja de existir? El entorno en el que nos movemos, el entorno de la información, porque queramos o no, somos conciencia y, más allá de la conciencia ¿qué podríamos decir que hay? Todo lo que pudieramos proyectar, plantear, asumir… cae redondo sobre la vorágine conceptual. Conceptos compartidos por conciencias dormidas. Las más extrañas p
    1 visualización0 comentarios
    Un Análisis apriorístico del Origen Condicionado.
    Tomás Morales y Durán
    • 21 may 2016
    • 6 min.
    informática

    Un Análisis apriorístico del Origen Condicionado.

    Teoría del Todo: Un análisis apriorístico del Origen Condicionado. El Origen Condicionado es la clave de todo el sistema del Buddha. La Teoría del Todo se adentra a dar una explicación apriorística del Samsara y no solo descriptiva. El Samsara es así, porque no puede ser de otra forma. DN 15 Mahanidana Sutta – Gran discurso sobre el origen. “Y si alguien preguntara: ‘¿Cuál es la condición que hace surgir la vejez y la muerte?’, debería respondérsele: ‘El nacimiento es la c
    0 visualizaciones0 comentarios
    Vida, Muerte, Nibbana…
    Tomás Morales y Durán
    • 10 may 2016
    • 3 min.
    Fenomenología

    Vida, Muerte, Nibbana…

    La vida es intervalo. Puro concepto. Técnicamente se compone de una multitud de contactos, de ahoras, que no es sino una forma temporal de denominar el contacto. Cada ahora es único porque es un conjunto de efectos que fructifican en ese ahora. Y ese ahora acaba de convertir condiciones subyacentes en causas reales, medibles y cuantificables. A las que se puede seguir su origen hasta el infinito tendiendo hacia la ignorancia. Esos efectos pueden ser a su vez condiciones, que
    1 visualización0 comentarios
    SHOP

    Libros de Verdad

    Calle Honduras 358

    Colonia 5 de Diciembre

    48350 Puerto Vallarta

    Jalisco (México)

    +52 322 200 4465

    +52 322 223 8250

    contacto@librosdeverdad.com

    Librería

    Redes Sociales

    Sé el primero en saberlo

    FAQ

    Políticas de Privacidad

    Políticas de Ventas

    Métodos de Pago

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Suscríbete

    Gracias por suscribirte!

    © 2021 by Libros de Verdad. Creado por Tomás Morales