Libros de Verdad G.jpg
Wave
  • Librería

  • Eventos

  • Autores

  • Colecciones

    • Tratado sobre la Sabiduría
    • Treaty on Wisdom
    • Digha Nikāya
  • Contacto

  • Buda.blog

  • Groups List

  • Audiolibros

  • Libros

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    • Todas las entradas
    • analisis
    • astronomia
    • buddhismo
    • biografía
    • biología
    • buddha
    • compasion
    • conciencia
    • concentracion
    • dhamma
    • deconstrucción
    • curso
    • devas
    • docencia
    • discursos
    • ecología
    • economia
    • enseñanza
    • epigenética
    • entropía
    • esfuerzo
    • ética
    • etologia
    • fisica
    • filosofia
    • Fenomenología
    • ignorancia
    • genética
    • hinduismo
    • iluminación
    Buscar
    Tomás Morales y Durán
    • 3 jul 2020
    • 11 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda En Jesucristo (XIV). El Broche Final

    Copyright © 2020 Tomás Morales y Durán. Todos los Derechos Reservados “Habiendo experimentado la grandeza de la bondad divina, en el resurgimiento del estado, en lo que a las relaciones públicas se refiere, pienso que es totalmente mi responsabilidad hacer que la feliz multitud que compone la iglesia católica sea conservada en una misma fe. Por el amor y la armonía de nuestra común devoción al Señor Altísimo en cuanto a lo concerniente al más sagrado día de Pascua, fue decret
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 2 jul 2020
    • 6 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda En Jesucristo (XIII). Daños Colaterales

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Una vez alcanzado el poder total, tocaba poner en marcha su nueva organización con la que controlar ideológica y económicamente un Imperio más empobrecido que nunca y señalar a los nuevos enemigos del pueblo que serán los que, con sus bienes y fortunas, contribuirán obligadamente a un nuevo resurgir monetario. El año 326 será el año de cerrar asuntos pendientes. Ese año, que fue el siguiente al Concilio, coin
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 1 jul 2020
    • 4 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda En Jesucristo (XII). El Congreso Fallido

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados En cuanto fue aclamado emperador por las legiones de su padre, Constantino se lanza a una compleja serie de guerras civiles en las que Majencio, hijo de Maximiano, se rebela en Roma. Con la ayuda de su padre, suprimió a Severo, quien había sido proclamado augusto de Occidente por Galerio y luego fue reemplazado por Licinio. Cuando Maximiano fue rechazado por su hijo, se unió a Constantino en la Galia, solo pa
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 18 jun 2020
    • 7 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (VIII). El Populismo Constantiniano

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados En los tiempos de bonanza económica, cuando el dinero es abundante y fluye por todo el sistema económico, los valores de la sociedad son materiales, hedonistas, individualistas y el objetivo es la mejora económica y social. Mientras haya fe en el futuro, en que mañana será mejor que hoy, las personas mantienen su responsabilidad individual y tratan de mantener al estado lo más pequeño posible. En este ambient
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 12 jun 2020
    • 8 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (IV). La Causa Económica

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Al igual que en todas las sociedades de su tiempo, la moneda romana dependía de su valor intrínseco como metal precioso y por ello debía guardar una proporción mínima de plata u oro para que conservara poder adquisitivo, lo que explica que en la época las monedas de bronce y de cobre se reservaran para las piezas de menor poder adquisitivo. En el caso de la moneda de oro, el áureo acuñado ya en tiempos de Aug
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 11 jun 2020
    • 6 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (III). La Conspiración

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Empezaremos haciendo un repaso histórico de los acontecimientos que pueden darse por ciertos. El 1 de marzo de 293, Constancio (apodado Cloro, que significa “el pálido”, se encuentra por primera vez en fuentes bizantinas) fue adoptado por Maximiano que le hizo su césar. Los dos hombres, junto con Diocleciano y su césar, Galerio, formaron la primera tetrarquía. El joven Constantino sirvió en la corte de Dioc
    0 visualizaciones0 comentarios
    Tomás Morales y Durán
    • 4 jun 2020
    • 12 min.
    historia

    Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (II). Nexos

    Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Las relaciones entre el imperio romano y la India eran frecuentes y venían desde antiguo. Estas relaciones eran comerciales, diplomáticas e incluso filosóficas que, en algún caso, se estuvieron retroalimentando durante siglos. A principios del siglo IV, mientras Constantino vivía en el palacio de Diocleciano en Nicomedia, reinaba Vasudeva II se la dinastía kushán con la que los romanos mantenían estrechas rel
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Árbol de la Historia (V). El Bazar de las Herejías
    Tomás Morales y Durán
    • 16 feb 2019
    • 24 min.
    analisis

    El Árbol de la Historia (V). El Bazar de las Herejías

    Desde la presentación en sociedad del cristianismo en 325 hasta la definitiva caída del Imperio Romano de Occidente en 476 pasó siglo y medio de decadencia donde comenzaron a gestarse una variedad de “herejías” derivadas tanto del tronco extremista de Lactancio como del moderado de Eusebio; lo que resulta normal porque la confusión derivada de la naturaleza del personaje principal era enorme. Cada cual se le ocurría una nueva “naturaleza” de Jesucristo con mayor o menor éxito
    1 visualización0 comentarios
    El Árbol de la Historia (IV). Los Padres de Dios
    Tomás Morales y Durán
    • 14 ene 2019
    • 6 min.
    analisis

    El Árbol de la Historia (IV). Los Padres de Dios

    El cristianismo surge a partir del pensamiento de Lucio Lactancio, un fanático que plasma en Dios todo el odio que conservaba hacia los judíos. Lactancio era un retórico, no era un teólogo, por lo que la idea inicial de Dios era más bien poco consistente. Resulta poco menos que hilarante que fuera posteriormente criticado por ser poco “ortodoxo” pero, sin embargo, haber sido capaz de captar la “esencia” de Dios. Esta es una de esas ocasiones en las que la criatura se escapa d
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Árbol de la Historia (III). Cristianismo
    Tomás Morales y Durán
    • 11 ene 2019
    • 25 min.
    analisis

    El Árbol de la Historia (III). Cristianismo

    El cristianismo surge debido a una confluencia de diversos factores que se precipitan en un lapso de muy pocos años, los que van desde el 303 EC hasta el 325 EC. Y no podemos decir que exista una causa, sino muchas. Al inicio del cuarto siglo de la Era Común, el imperio romano acaba de salir de una crisis que casi lo destruye. Y lo hace gracias al talento y las reformas del emperador Diocleciano. Estas reformas cambiaron de forma fundamental la estructura del gobierno imperia
    0 visualizaciones0 comentarios
    El Árbol de la Historia (II). El Cambiazo
    Tomás Morales y Durán
    • 8 ene 2019
    • 3 min.
    analisis

    El Árbol de la Historia (II). El Cambiazo

    No se puede entender la evolución de las religiones sin comprender como funciona el Timo del Cambiazo. Un cambiazo es un cambio realizado de manera fraudulenta y es sinónimo de engañar, estafar, dar gato por liebre o defraudar. La religión se enseña desde niños. Mas que enseñanza, es aleccionamiento. Y se usa la fe para fijarla y la magia para que los niños la entiendan. La mente infantil, incapaz de analizar y entender la condicionalidad de los fenómenos, asume fácilmente la
    0 visualizaciones0 comentarios
    SHOP

    Libros de Verdad

    Calle Honduras 358

    Colonia 5 de Diciembre

    48350 Puerto Vallarta

    Jalisco (México)

    +52 322 200 4465

    +52 322 223 8250

    contacto@librosdeverdad.com

    Librería

    Redes Sociales

    Sé el primero en saberlo

    FAQ

    Políticas de Privacidad

    Políticas de Ventas

    Métodos de Pago

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Suscríbete

    Gracias por suscribirte!

    © 2021 by Libros de Verdad. Creado por Tomás Morales