Vipassanā (VI). Entre Mentirosos Anda el Juego
Todo esto podría pasar como la venta de un producto del folklore religioso birmano a incautos que pagan por un placebo. Si esto fuera así, se quedaría en una simple estafa de la que vive mucha gente con pocos o ningún escrúpulo. Pero el asunto es más grave, mucho más grave.
¿Cuál es el resultado de vipassanā?
Es lo primero que cualquier consumidor pregunta cuando va a adquirir un producto, o bien un servicio. Te matriculas en la escuela de arquitectura para obtener el título de arquitecto, es obvio, pero en esta clase de estafas, el ambiente sectario no facilita hacer preguntas directas, y todo el mundo “sobreentiende” cosas que jamás se dicen claramente.
Lo que esperas en una escuela de arquitectura es que la gente que te da clase sean arquitectos. Es evidente. Si te enteras que no lo son es difícil que te convenzan para que te matricules. En este “negocio” en el que te ofrecen la “iluminación” se supone que esta gente está “iluminada” o que ha alcanzado algún logro.
Lo primero que a uno se le ocurre es preguntarles si lo están o no lo están. Realmente es imposible encontrar valor para hacerle la pregunta al Sayadaw directamente, aunque no seas capaz de sacártela de la cabeza debido al ambiente sectario en el que se mueven.
Aquí, indefectiblemente, alguien te explica que “no lo pueden decir”. Y para eso se basan en una regla del Vinaya.
Pero ¿por qué no lo pueden decir? ¿Por qué Mahasi, Ledi, o cualquiera de ellos nunca reclamó para sí ni siquiera haber alcanzado el nivel más bajo de absorción? ¿Por qué ellos no lo dicen, pero sus acólitos sí lo hacen?
PORQUE ES MENTIRA.
Si mienten al reclamar sobre un logro que no han conseguido, a no ser que estén locos, o enfermos, o idos o alguna circunstancia que les tenga enajenados, PIERDEN AUTOMÁTICAMENTE la condición de Bhikkhus.
Mentir acerca de las excelencias de vipassanā, o mentir sobre cualquier otro aspecto, no pasa de ser una ofensa menor. Sin embargo, mentir sobre logros propios es una falta capital, Parajika, que conlleva expulsión del Sangha.
Si lo hace un laico, no importa. Si lo hace un monje deja de serlo automáticamente. Aunque siga haciéndose pasar por monje no lo es.
Los theravadines pueden ser poco éticos en general, pero son extremadamente escrupulosos con respecto a las reglas del Vinaya que impliquen la asunción o la pérdida de la condición de bhikkhu. De esta forma, para montar el engaño, hacen que sean sus seguidores los que vayan diciendo que es un sotāpanna, o un arahant, o lo que se les ocurra. Y si les preguntas a esos laicos por qué no lo dicen ellos mismos, te mienten acerca de que su Sayadaw no lo puede decir porque hay una regla que se lo prohíbe.
Mentira de nuevo.
La regla es clarísima. Lo que se castiga es la MENTIRA acerca de la reclamación o reivindicación acerca de logros propios.
La razón por la que el Buddha puso esta regla tan drástica es de índole económica.
Hay que explicar que las acciones buenas conllevan un mérito, un kamma positivo, que sirve para tener un buen renacimiento. Se puede usar con la perspectiva de estar como ser humano cuando la venida del siguiente Buddha y lograr gracias a él a él la liberación final. Pero el mérito va en función del receptor de la acción, de forma que regalar comida a un monje tiene más mérito que a un laico, pero es mucho menor que ofrecérsela a un sotāpanna y muchísimo menor que a un arahant.
En este esquema los nobles (arahants, anagamis, sakadagamis y sotapannas) están por encima de todos los monásticos, y éstos por encima de los laicos.
Si un tipo reclama que es noble (tiene algún nivel de iluminación) automáticamente está por encima del resto de los demás. Esto tiene implicaciones económicas, porque los devotos le darán comida solo a él, porque tiene mucho más mérito que dársela a los demás. De esta forma, el que dijera que es noble se hace rico, mientras que los demás fenecen de inanición. Es evidente que un “listillo” que hiciera esto destruiría el Sangha, por ello que la sanción es la más grave: la expulsión automática.
Pero también tiene connotaciones políticas clarísimas en las sociedades budistas como la birmana. Si un tipo dice que es noble, se pone por encima del mismo Rey y de todos sus súbditos y el rey pasa a ser criado o esclavo de este individuo.
Es por esto que al inicio del movimiento vipassanā los reyes birmanos reprimieron el movimiento por desestabilización política y social y solo cuando los adherentes laicos a esta secta se comprometieron a no mentir al reclamar para sí méritos que no tenían, porque la norma solo afecta a monásticos.
Estas son las razones, y este es el texto del Vinaya que reprueba mentir acerca de reclamar o reivindicar FALSAMENTE acerca de logros.
Nótese que en los logros también se incluyen las absorciones meditativas (jhānas), que es algo que estos sectarios evitan escrupulosamente.
Así que, si tienes dudas, pregunta en público al Sayadaw si es noble.
A ver por dónde sale.
Colección Theravada de Ley Monástica
Las reglas de bhikkhus y su análisis
Expulsión de los monjes
———–
La cuarta regla de entrenamiento
Historia de origen
Primera sub-historia
En un momento, el Buda se estaba quedando cerca de Vesāli en la sala con el techo puntiagudo en el Gran Bosque. En ese momento, varios monjes que eran amigos habían ingresado a la residencia de lluvias en las orillas del río Vaggumudā. En ese momento, a Vajjī le faltaba comida y sufría de hambre, con cosechas arruinadas y convertidas en paja, y no era fácil sobrevivir con la comida de limosna.
Los monjes consideraron las circunstancias difíciles y pensaron: «¿Cómo podemos permanecer unidos y en armonía, tener unas lluvias cómodas y obtener limosnas sin problemas?»
Algunos dijeron: «Podríamos trabajar para los dueños de la casa y ellos darán algo a cambio». De esta forma, estaremos unidos y en armonía, y pasaremos las lluvias con comodidad y no tendremos problemas para obtener limosnas «.
Algunos dijeron, «No hay necesidad de trabajar para los dueños de casa. Tomemos, en cambio, mensajes para ellos, y ellos darán algo a cambio. De esta forma, estaremos unidos y en armonía, y pasaremos las lluvias con comodidad y no tendremos problemas para obtener limosnas «.
Algunos dijeron: «No hay necesidad de trabajar para los cabezas de familia, ni de llevar mensajes para ellos». En cambio, alabemos las cualidades superhumanas de los demás a los cabezas de familia: «Tal monje tiene la primera absorción, tal monje la segunda absorción, tal monje el tercero, tal monje el cuarto; tal monje es uno que ha entrado en la corriente, un monje que regresa una vez, que no retorna, que es tan perfeccionado; ese monje tiene las tres ideas verdaderas, y los seis conocimientos más elevados. Entonces nos darán. De esta manera, estaremos unidos y en armonía, y pasaremos las lluvias con comodidad y no tendremos problemas para obtener limosnas. De hecho, esta es la mejor manera, que alabamos las cualidades superhumanas de los demás «.
Entonces esos monjes elogiaron las cualidades superhumanas de cada uno a los cabezas de familia: «Tal monje tiene la primera absorción … tal monje tiene los seis conocimientos más elevados». Y esa gente pensó: «Somos afortunados de que tales monjes hayan llegado a nosotros para la residencia de lluvias. Tales monjes como estos, que son virtuosos y de buen carácter, nunca antes han entrado en la residencia de las lluvias con nosotros. «Y dieron tal comida y bebida a los monjes que ni siquiera comían y bebían, o daban a sus padres, sus esposas e hijos, sus esclavos, sirvientes y trabajadores, sus amigos y compañeros, o sus parientes. De esta manera, esos monjes eran hermosos, con facciones redondeadas, caras brillantes y piel clara.
Ahora era la costumbre de los monjes que habían terminado de guardar la residencia de las lluvias ir a ver al Maestro. Así que cuando la residencia de la estación lluviosa se completó y los tres meses habían transcurrido, esos monjes pusieron sus alojamientos en orden, tomaron sus cuencos y túnicas, y partieron hacia Vesāli. Cuando finalmente llegaron a Vesāli, fueron al salón con el techo puntiagudo en el Gran Bosque. Allí se acercaron al Maestro, se inclinaron ante él y se sentaron a un lado.
En ese momento los monjes que habían completado la residencia de la temporada de lluvias en esa región eran delgados, demacrados y pálidos, sus venas sobresalían por todas sus extremidades. Pero los monjes de las orillas del Vaggumudā eran hermosos, con facciones redondeadas, caras brillantes y piel clara. Es costumbre de los Budas saludar a los monjes visitantes, por lo que el Maestro les dijo: «Espero que se estén manteniendo bien, monjes, espero que estén cómodos; Espero que hayas pasado las lluvias a gusto, en concordia y armonía, sin disputas, y que no tengas problemas para obtener limosnas.
«Nos mantenemos bien, Maestro, estamos cómodos; pasamos las lluvias a gusto, en concordia y armonía, sin disputas, y no tuvimos problemas para obtener limosnas «. budas algunas veces piden saber, y a veces no preguntan; preguntan saber el momento adecuado para preguntar, y preguntan saber el momento adecuado para no preguntar. Los budas preguntan cuándo es beneficioso, no cuando no es beneficioso; con respecto a lo que no es beneficioso, los Budas han destruido el puente. Los Buddhas cuestionan a los monjes por dos razones: dar una enseñanza o establecer una regla de entrenamiento.
Y el Maestro les dijo a esos monjes: «¿De qué manera, monjes, pasaron las lluvias a gusto, sin tener problemas para obtener limosnas?»
Entonces esos monjes informaron al Maestro.
«¿Pero realmente has logrado esas cualidades superhumanas?»
«No maestro.»
El Buda los reprendió: «Son hombres inservibles, tontos, no es apropiado, no es apropiado para un asceta, no está permitido, no se puede hacer. ¿Cómo pueden, por el bien de sus estómagos, elogiar las cualidades superhumanas de los demás a los dueños de casa? Sería mejor que te abrieras el vientre con un cuchillo de carnicero afilado que elogiarte mutuamente las cualidades superhumanas de los cabezas de familia. ¿Por qué es eso? Debido a esa razón, es posible que mueras o experimentes un sufrimiento similar al de la muerte, pero no deberías renacer en un mal destino. Pero por esta razón puedes. Esto no dará confianza a quienes no lo tienen … «… Después de criticarlos y dar una enseñanza, se dirigió a los monjes:
«Monjes, hay estos cinco grandes mafiosos que se encuentran en el mundo. ¿Qué cinco? Un gran gánster piensa así: ‘Oh, cuando yo, con un séquito de cien o mil hombres, vagaré entre pueblos, ciudades y capitales reales, matando y haciendo que otros maten, destruyan y hagan que otros destruyan, atormenten y hagan que otros ¿tormento?’ Luego, después de un tiempo, él hace exactamente eso. De la misma manera, monjes, un mal monje piensa así: ‘Oh, cuando yo, con un séquito de cien o mil personas, vaya deambulando entre pueblos, ciudades y capitales reales; ser honrado, respetado y reverenciado tanto por la familia como por los que salen; ¿y obtener túnicas, limosnas, alojamiento y medicinas? ‘ Luego, después de un tiempo, él hace exactamente eso. Este es el primer gran gánster que se encuentra en el mundo.
Una vez más, un monje malo aprende la Enseñanza y el entrenamiento proclamados por el Buda y lo toma como propio. Este es el segundo gran gánster que se encuentra en el mundo.
De nuevo, un mal monje acusa sin fundamento a alguien que vive la vida espiritual en pureza de no abstenerse de la sexualidad. Este es el tercer gran gánster que se encuentra en el mundo.
Una vez más, un monje malo toma bienes y equipos valiosos pertenecientes a la Orden monástica: un monasterio, la tierra de un monasterio, una morada, la tierra de una vivienda, una cama, un banco, un almohadón, una almohada, un recipiente de metal , una jarra de metal, una olla de metal, un receptáculo de metal, un das, un hacha, un hacha, una pala, un cincel, una enredadera, bambú, caña, hierba, arcilla, artículos de madera, artículos de barro, y los usa para ganar más y crear un seguimiento entre los propietarios. Este es el cuarto gran gánster que se encuentra en el mundo.
Pero en este mundo con sus dioses, sus señores de la muerte y sus seres supremos, en esta población con sus ascetas y brahmanes, sus dioses y humanos, este es el más grande gánster: el que de manera ilusoria y sin fundamento se jacta de una calidad superhumanas ¿Por qué es eso? Monjes, han comido la limosna del país por robo «.
Quienquiera que se declare
ser diferente de lo que realmente es,
ha comido esto por robo,
como un tramposo que ha engañado.
Muchos ocre-cuellos de malas cualidades,
incontrolados y perversos.
Por sus malas acciones,
renacen en el infierno.
Es mejor comer una bola de hierro,
calentada, como una llama ardiente,
que
comer inmoral e incontrolablemente las limosnas del país.
Después de criticar a los monjes de las orillas del Vaggumudā de varias maneras por ser difíciles de mantener, difíciles de mantener … «… Y, monjes, esta regla de entrenamiento debería recitarse así:
Prejudiciales
‘Si un monje afirma falsamente para sí mismo una cualidad, conocimiento y visión digna de los nobles, diciendo: «Esto lo sé, esto veo», pero después de un tiempo, ya sea cuestionado o no, pero habiendo cometido la ofensa y deseando la purificación, debería decir: «No sabiendo lo que dije, lo sé, sin ver lo que veo; lo que dije fue vacío y falso, «él también es expulsado y no en comunión».
De esta manera, el Maestro estableció esta regla de entrenamiento para los monjes.
Segunda sub-historia
En un momento, varios monjes, pensando que habían visto lo que no tenían, lograron lo que no habían logrado, lograron lo que no habían hecho, se dieron cuenta de lo que no tenían, declararon conocimiento final debido a la sobreestimación. Después de un tiempo, sus mentes se inclinaron hacia el deseo sensual, la mala voluntad y la confusión. Se volvieron arrepentidos, pensando: «El Maestro ha establecido una regla de entrenamiento; sin embargo, declaramos el conocimiento final debido a la sobreestimación. ¿Podría ser que hayamos cometido una ofensa que implique expulsión? «. Le informaron a Venerable Ānanda, quien informó al Maestro. Él dijo, «Ānanda, estos monjes declararon conocimiento final debido a la sobreestimación, pensando que habían visto lo que no tenían, lograron lo que no tenían, lograron lo que no habían hecho, se dieron cuenta de lo que no tenían, pero esto es insignificante.
Y entonces, monjes, esta regla de entrenamiento debería recitarse así:
Sentencia final
‘Si un monje se atribuye falsamente una cualidad sobrehumana, conocimiento y visión digna de los nobles, diciendo: «Esto lo sé, esto veo», pero después de un tiempo, ya sea que se lo interrogue o no, pero teniendo cometió la ofensa y deseó la purificación-debería decir: «sin saber lo que dije, lo sé, sin ver lo que veo; lo que dije fue vacío y falso, «a menos que se deba a una sobreestimación, él también es expulsado y no en comunión».
Definiciones
A: quien sea … Monje: … El monje a quien se le ha ordenado completamente mediante una Orden completa a través de un procedimiento formal que consiste en un movimiento y tres anuncios que son incontestables y aptos para resistir: este tipo de monje es significado en este caso.
Falsamente: aunque una cierta cualidad sana no existe en sí mismo, no es real, no se encuentra, y él no la ve o no la conoce, dice: «Tengo esta cualidad saludable».
Una cualidad sobrehumana: absorción, liberación, quietud, logro, conocimiento y visión, desarrollo del camino, realización de los frutos, abandono de las impurezas, una mente sin obstáculos, deleitarse en viviendas vacías.
Para sí mismo: o presenta esas buenas cualidades como en sí mismo, o se presenta como una de esas buenas cualidades.
Conocimiento: los tres puntos de vista verdaderos. Visión: el conocimiento y la visión son equivalentes.
Reclamaciones: anuncia a una mujer u hombre, a un cabeza de familia o a uno que ha salido.
Esto lo sé, esto veo: «Conozco estas cualidades / veo estas cualidades / estas cualidades se encuentran en mí y me apego a ellas».
Después de un tiempo: el momento, el segundo, el instante después de haber hecho la reclamación.
Él es interrogado: lo interrogan sobre lo que ha dicho: «¿Qué lograste? ¿Cómo lo lograste? ¿Cuándo lo lograste? ¿Dónde lo lograste? ¿Qué impurezas abandonaste? ¿Qué cualidades ganaste?
No: nadie le habla.
Habiendo cometido la ofensa: teniendo malos deseos, vencido por el deseo, reclamando una cualidad superhumanas irreal e inexistente, ha cometido una ofensa que implica expulsión.
Deseando la purificación: desea ser un cabeza de familia, un seguidor laico, un asistente del monasterio o un monje novicio.
Sin saber lo que dije, lo sé, sin ver que veo: «No conozco estas cualidades / no veo estas cualidades / estas cualidades no se encuentran en mí y no me apego a ellas».
Lo que dije fue vacío y falso: lo que dije estaba vacío; lo que dije fue falso; lo que dije era irreal; Lo dije sin saber.
A menos que se deba a una sobreestimación: excepto si se trata de una sobreestimación.
Él también: esto se dice con referencia a los delitos precedentes que implican expulsión.
Es expulsado: mismo modo que una palmera con su corona cortada es incapaz de crecer más, así también un monje con malos deseos, vencido por el deseo, que ha reclamado una cualidad superhumanas irreal e inexistente, es no es un asceta, no es un hijo del Sakyan; por lo tanto, se dice que «es expulsado».
No en comunión: Comunión: procedimientos formales comunes, el mismo recital, el mismo entrenamiento, esto se llama «comunión». Él no participa en esto, por lo tanto, se llama «no en comunión».
Permutaciones
Resumen
Una: absorción, liberación, quietud, logro, conocimiento y visión, desarrollo del camino, realización de los frutos, abandono de las impurezas, una mente sin obstáculos, deleitarse en viviendas vacías.
Definiciones
Absorción: la primera absorción, la segunda absorción, la tercera absorción, la cuarta absorción.
Lanzamiento: lanzamiento de vacío, lanzamiento sin signo, lanzamiento sin deseo.
Quietud: quietud de vacío, quietud sin signo, quietud sin deseo.
Logro: logro de vacío, logro sin signo, logro sin deseo.
Conocimiento y visión: los tres puntos de vista verdaderos.
Desarrollo del camino: las cuatro aplicaciones de la atención plena, los cuatro esfuerzos correctos, las cuatro bases del poder sobrenatural, las cinco facultades espirituales, los cinco poderes espirituales, los siete factores del despertar, el noble óctuple sendero.
realización de los frutos: la realización del fruto de la entrada de la corriente, la realización del fruto del retorno, la realización del fruto del no retorno, la realización de la perfección.
Abandonar las impurezas: el abandono del deseo sensual, el abandono de la mala voluntad, el abandono de la confusión.
Una mente sin obstáculos: una mente sin deseo sensual, una mente sin mala voluntad, una mente sin confusión.
Deleitarse en viviendas vacías: debido a la primera absorción, hay deleite en las viviendas vacías; debido a la segunda absorción, hay deleite en las viviendas vacías; debido a la tercera absorción, hay deleite en las viviendas vacías; debido a la cuarta absorción, hay deleite en las viviendas vacías.
Exposición
Primera absorción
Si se encuentra en plena conciencia, diciendo: «Yo obtuve la primera absorción», comete una ofensa que implica expulsión cuando se cumplen tres condiciones: antes de mentir, sabe que va a mentir; mientras está mintiendo, él sabe que está mintiendo; después de haber mentido, sabe que ha mentido.
Si se encuentra en plena conciencia, diciendo: «Logré la primera absorción», comete una ofensa que implica expulsión cuando se cumplen cuatro condiciones: antes de mentir, sabe que va a mentir; mientras está mintiendo, él sabe que está mintiendo; después de haber mentido, sabe que ha mentido; él tergiversa su punto de vista de lo que es verdadero.
Si se encuentra en plena conciencia, diciendo: «Logré la primera absorción», comete una ofensa que implica expulsión cuando se cumplen cinco condiciones: antes de haber mentido, sabe que va a mentir; mientras está mintiendo, él sabe que está mintiendo; después de haber mentido, sabe que ha mentido; él tergiversa su punto de vista de lo que es verdadero; él tergiversa su creencia de lo que es verdad.
Si se encuentra en pleno conocimiento, diciendo: «Logré la primera absorción», comete una ofensa que implica expulsión cuando se cumplen seis condiciones: antes de mentir, sabe que va a mentir; mientras está mintiendo, él sabe que está mintiendo; después de haber mentido, sabe