Menú a la Carta
MENU a la CARTA Ésta es una relación no completa de efectos experimentados por la práctica de la concentración correcta. El orden expuesto es secuencial en base a mi propia experiencia. Esto no significa que haya que lograr todo lo anterior para alcanzar una determinada habilidad. La finalidad es dar a conocer las diferentes fases de la práctica lo que es insólito en el ámbito de las sectas y los efectos comprobables por terceros. Todos los efectos que no pueden ser corroborados externamente, como los estados de conciencia de Nibbana y su fruición, a pesar de ser lo más impresionante que se puede llegar a experimentar, no aparece en esta lista. La idea es ir enseñando las diferentes prácticas, que están señaladas por números romanos, a aquellas personas que quieran investigar en el camino del Buddha Solitario. Un viaje mágico y maravilloso.
Fase Previa
Generación de neurotransmisores. La capacidad de generar y consumir hasta 11 de los neurotransmisores a voluntad, en tiempos mínimos y cantidades máximas es la posibilidad de controlar a voluntad todas las emociones, de forma que se deja de ser esclavo de ellas y empiezan a trabajar para uno mismo
Dimetiltriptamina
Él es principio activo de la Ayahuasca y es generada en pequeñas cantidades por el cerebro. Su efecto son fractales de colores que llegan a ser muy vívidos y complejos. El fractal del ojo indica un nivel de concentración máximo.
Dopamina
La dopamina es la substancia química que media el placer en el cerebro. Su secreción se da durante situaciones agradables y le estimula a uno a buscar aquella actividad u ocupación agradable. a dopamina es el placer. La cocaína y las anfetaminas inhiben la re-absorción de la dopamina. La cocaína compite con la dopamina por asociarse con el transportador de dopamina de este modo, inhibiendo su absorción, llevando a un aumento de la concentración de la dopamina. Las anfetaminas aumentan la concentración de dopamina en la separación sináptica, pero por un mecanismo diverso. Las anfetaminas son similares en estructura a la dopamina, y así pueden entrar en la neurona pre-sináptica a través de los transportadores de la dopamina. De esta manera, las anfetaminas entran y fuerzan a las moléculas de la dopamina fuera de sus vesículas del almacenamiento. El resultado es el aumento de la presencia de la dopamina en éstos que llevan al placer y a la adicción creciente. La dopamina contribuye a la atención y la concentración. La vista desencadena una secreción de la dopamina ayudan a la concentración y a la atención. Puede que la dopamina juegue un papel importante determinando aquello que se retiene en la memoria a corto plazo. Se cree que las concentraciones Reducidas de la dopamina en la corteza prefrontal, pueden contribuir al Trastorno de Déficit de Atención (TDA).
Serotonina
Es la felicidad. La Serotonina interviene en la inhibición del enfado, en la inhibición de la agresión, en la regulación del humor, la regulación del sueño, en el equilibrio del deseo sexual, y del apetito mediante la saciedad, y, además, aumenta la autoestima y el bienestar. El déficit de Serotonina está relacionado directamente con la depresión. Algunos antidepresivos se ocupan fundamentalmente de regular los niveles de Serotonina. El famoso Prozac es uno de ellos. Los hombres producen un 50% más de Serotonina que las mujeres, por lo que estas son más sensibles a los cambios en los niveles de Serotonina en sangre. Diversos estudios relacionan la Depresión Postparto y el Síndrome Premenstrual con niveles bajos de Serotonina. Los bajos niveles de Serotonina en personas con Fibromialgia podrían explicar en parte el porqué de los dolores musculares, el estado depresivo y las alteraciones del sueño que se dan en estas pacientes. Para sintetizar Serotonina necesitamos del aminoácido Triptófano y de la Vitamina B6. Nuestro organismo no puede fabricar Triptófano por lo que este debe ser administrado en la dieta o como complemento alimenticio. El pescado, el pollo, la leche, la soja o las nueces de Capomo son las fuentes naturales de este aminoácido esencial.
Anandamida
Este endocannabinoide tiene un efecto similar al del Tetrahidrocannabinol (THC) presente en la marihuana y el efecto es similar: risa incontenible, alegría franca sin causa aparente. Se usa de forma recreativa. La anandamida juega un papel en la regulación de la conducta alimentaria, y la generación de los nervios de la motivación y el placer. Además, la anandamida inyecta directamente en el cerebro anterior estructura del cerebro relacionadas con la recompensa núcleo accumbens mejora las respuestas placenteras a un gusto sacarosa gratificante, y mejora el consumo de alimentos también. Por otra parte, los efectos beneficiosos agudos del ejercicio (denominado como euforia del corredor) parece estar mediada por la anandamida. La anandamida es el precursor de una clase de sustancias fisiológicamente activas, los prostamidas. Asimismo, inhibe la proliferación de células de cáncer de mama humano.
Epinefrina
La epinefrina es un simpaticomimético que activa los receptores adrenérgicos α y β. Tanto la epinefrina (adrenalina) como la norepinefrina (noradrenalina) se segregan en la médula suprarrenal en respuesta al ejercicio o las situaciones de tensión emocional. La activación de los receptores α eleva la presión arterial y provoca vasoconstricción periférica, mientras que la activación de los receptores β provoca broncodilatación y aumenta el anatropismo cardíaco.
Encefalinas
Son opiáceos con efectos similares a los de la heroína. Inducen el éxtasis jhānico, en el que se puede permanecer hasta quince minutos.
Oxitocina
Este neurotransmisor es también una hormona. Al segregarse induce el enamoramiento pasional dirigido hacia las feromonas de la persona amada. Este olor fija a la pareja. También es usado durante el parto. El feto induce la segregación de grandes cantidades de oxitocina en las paredes del útero de forma que cuando después del parto colocan al neonato en su regazo, su olor fija para toda la vida al hijo a la madre. Asimismo, estando muy cargado de oxitocina, de forma subconsciente se provoca en las personas del sexo opuesto una atracción ciega. Al igual que la felicidad, el amor tampoco puede inyectarse. Las ventajas de dominar la oxitocina son evidentes: te enamoras de la persona que quieras no la que tu sistema hormonal determine. Y además con una intensidad muy fuerte.
GABA
Tiene el mismo efecto narcótico que la nicotina en grandes dosis, que puede inducir incluso un estado alterado de conciencia llamado “la pequeña muerte”.
Prolactina
Es un producto de metabolización de la dopamina. Induce el estado refractario, el mismo que se produce justo después de un orgasmo. De esta forma se puede disminuir o anular la libido a voluntad.
Endorfina.
Este endoopiáceo es un producto de metabolización de la anandamida. Su efecto es relajante e induce el sueño. Efecto similar al opio. La combinación de dos, tres o cinco de estos neurotransmisores abre la puerta a una gran diversidad de Estados Alterados de Conciencia, con propiedades específicas y duración variable, siendo el más útil de todos y el que más se prolonga en el tiempo, los cuatro de Jhānas.
Melatonina.
Este neurotransmisor es producido por la glándula pineal, la cual está localizada en el centro del cerebro, en la superficie dorsal del diencéfalo. La melatonina forma parte del sistema de señales que regulan el ciclo circadiano. La melatonina induce al sueño. Un sueño de calidad.
Primera Jhana
Supresión de los pensamientos reactivos.
Los pensamientos reactivos son esos pensamientos que se piensan solos. Son incontrolables. Aparecen y desaparecen y dejan rastros de apego, aversión y sufrimiento. Son los virus de la mente. Con la primera jhāna, éstos desaparecen. Son suprimidos. Sólo piensas si quieres pensar. Entre tanto, tu mente permanece en absoluto silencio.
Supresión del apego
Al desaparecer los pensamientos reactivos, desaparecen aquellos que ofrecen cosas agradables. De esta forma estás apegándote prácticamente a cualquier cosa, tanto real como irreal.
Supresión de la aversión
De igual forma, los pensamientos reactivos, que surgen a consecuencia de un estímulo externo o de otros pensamientos e una concatenación sin principio ni fin, dejan amargos regustos de las aversiones que ellos mismos provocan sin que nadie les pida aparecer. La primera Jhāna los suprime igualmente.
Supresión del sufrimiento
De esta forma, sin pensamientos que se apegan constantemente y pensamientos que rechazan de igual forma, el sufrimiento parece desaparecer. Realmente se suprime, mientras se mantenga la práctica regular.
Desaparición del pasado.
No hay pensamientos que te estén llevando al pasado, haciéndote ver el tiempo que ha transcurrido, los cambios que han pasado, comparando para ver si hay diferencias positivas apegándote, si las hay negativas, rechazando. Si no piensas en el pasado, éste no existe.
Desaparición de futuro
De igual forma, no se está recreando el futuro, ideando como va a ser, planeando como se va actuar, pensamientos de lo que hay que hacer, o de lo que se puede hacer. Como el futuro nunca es cómo podemos planificar, no nos decepcionaremos con él. Ya que, si no piensas en el futuro, el futuro no existe.
Viviendo aquí y ahora
Esto que parece muy manido en este estadio se hace completamente cierto, No hay otro lugar que aquí ni momento que ahora. Simplemente porque los pensamientos sobre pasado y futuro no se dan. No existe más tiempo que el presente y lugar que aquí.
Supresión del aburrimiento
Un efecto de esto y no menos interesante es que el aburrimiento desparece. Da igual el número de horas que debas esperar en un aeropuerto, o en una larga noche. Es igual. Siempre es aquí y ahora, Hagas lo que hagas no hay nada que comparar. Es un continuo ahora. Así el tiempo no transcurre. Y cuando, acaba la espera ni siquiera recuerdas cuanto tiempo transcurrió, ni te importa.
Asistente personal
En este momento empieza aparecer y hacerse visible un proceso automático que llamaré asistente personal. Es el encargado de citas, de recordatorios. Y funciona. Siempre que no quieras olvidar, el asistente no olvida. El asistente es aquel que te despierta unos minutos antes de que el despertador suene cuando vas a ir de viaje. Estar obsesionado pensando en una cita no implica que llegado el momento no estés despistado y la pierdas. Es el asistente personal y no los pensamientos reactivos quien te organiza la agenda y te avisa en caso de emergencia. Esto es importante cuando comiences a monitorizarlo todo.
Disipación de las Obsesiones
Las obsesiones son pensamientos reactivos muy recurrentes, patológicos y que dejan un rastro de sufrimiento importante. Al suprimir los pensamientos parásitos, las obsesiones se eliminan radicalmente.
Disolución de Compulsiones
Así, de esta forma, al no darse la obsesión, las compulsiones no aparecen. De esta forma, el comportamiento se hace normal.
Anulación del Síndrome de Abstinencia por Psicofármacos
Afrontar un síndrome abstinencia de algo tan adictivo como son los benzodiacepinas resulta realmente sencillo. Las ideaciones sobre la angustia del síndrome no existen, y cuando llega, usando serotonina en cantidad suficiente se supera el episodio sin problema. Y como ya no existen obsesiones ni nada que recuerde los benzodiacepinas, la dependencia psicológica no puede surgir. III. Mettā-Mudita
Higiene mental
El ejercicio de Mettā, amor incondicional, dirigido específicamente sobre los enemigos, tiene la capacidad de ir más allá del perdón: sirve para poder afrontar el recuerdo de personas que te han hecho daño de forma que conviertes la aversión en amor. Así, en poco tiempo, recordar a estas personas en lugar de ser una fuente de sufrimiento es una fuente de felicidad, porque el amor incondicional genera serotonina.
Dar y Robar felicidad
El ejercicio combinado de Mettā y Mudita genera una cantidad increíble de serotonina. Un ejemplo es ir por la calle, cruzarte con una persona que pasa y transmitirle todo el amor. Eso genera felicidad, La persona que te ve, te sonríe, y absorbes esa felicidad que se retroalimenta. Te hace el tipo más popular del barrio.
Sonrisa continua